UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
(UAPA)
Materia:
Tecnología
Educativa
Tema
“Trabajo Final....”
Sustentado Por:
Nombre Matricula
Yanilka María
Henríquez Paredes 14-2761
Facilitador:
Franklin
Melo
Nagua, Prov. María T.
Sánchez
Trabajo Final:
1.- Investigar en el internet acerca de softwares
educativos y seleccionar la que de acuerdo a tu criterio y valoración sea la
más adecuada a tu carrera.
2.- Realiza una síntesis sobre las ventajas y
funcionalidades del software seleccionado.
3.- Redacte, en al menos dos párrafos de 5 líneas, un
escrito sobre la importancia de dicho software en tu carrera y especialmente
para que el proceso enseñanza aprendizaje sea más significado. Para la
evaluación en este escrito se tomará en cuenta la profundidad de la idea.
4.- El equipo debe crear un blog, donde cada integrante
publicará su trabajo realizado, dando respuesta a las preguntas anteriores (1,
2 y 3). Para la evaluación de este blog se tomará en cuenta la
creatividad, innovación y la integración de multimedia.

1.- Investigar en el
Internet acerca de software educativo y seleccionar la que de acuerdo a tu
criterio y valoración sea la más adecuada a tu carrera.
Definición: Se denomina software
educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y
que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Pere
Marquès plantea en su definición de software educativo que “son programas
educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente
los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser
utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de
enseñanza y de aprendizaje.
Según Rodríguez
Lamas es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida
estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza aprendizaje
constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre
del próximo siglo.
Son
recursos programados que le proporcionan al alumno un ambiente de aprendizaje.
El
software educativo tuvo su origen casi al mismo tiempo que la tecnología
educativa, con el nombre de software instrucciones. Existen programas que
pueden conducir al alumno paso a paso en la adquisición de un concepto, o bien
acercarlo a un conocimiento a partir de la experiencia y permitirle crear sus
propios modelos de pensamiento al manejar diversas variables.
Estos
son los tipos de software educativo más comunes:
Ejercitadores. Le
presentan al alumno una gran cantidad de problemas sobre un mismo tema y le
proporcionan retroalimentación inmediata.
Tutoriales. Guían
al alumno en su aprendizaje, ofreciéndole: información del concepto o tema a
tratar, actividades para aplicar el concepto aprendido, explicaciones y
retroalimentación sobre sus respuestas, y una evaluación sobre su desempeño,
permitiéndole aprender a su propio ritmo.
Simuladores. Representan
fenómenos naturales y/o procesos, simulan hechos y situaciones en las que el
alumno puede interactuar con el programa manipulando variables y observando los
resultados y las consecuencias.
Juegos educativos. Programas
diseñados para aumentar o promover la motivación de los alumnos a través de
actividades lúdicas que integran actividades educativas.
Realiza una síntesis sobre
las ventajas y funcionalidades del software seleccionado.
Software solución de problemas
Campistrous
y Rizo en su libro “Aprende a resolver problemas aritméticos”, sostienen
que Se denomina problema a toda situación en la que hay un planteamiento
inicial y una exigencia que obliga a transformarlo. La vía para pasar de la
situación o planteamiento inicial a la nueva situación exigida tiene que ser
desconocida y la persona debe querer hacer la transformación”.
La
palabra problema se utiliza frecuentemente en el ámbito de la educación de la
matemática para designar cuestiones de diversa naturaleza a las que debe
responder el alumno. Reúne actividades que se proponen a los alumnos
persiguiendo distintas finalidades y cuya resolución exige aplicar diferentes
conocimientos, habilidades y capacidades que normalmente forman parte de la
enseñanza de la matemática.
La
solución de problemasen el aula es una habilidad mediante la cual el estudiante
externaliza el proceso constructivo de aprender, convierte en acciones los
conceptos, las proposiciones o los ejemplos, a través, fundamentalmente, de las
interacciones con el profesor y los materiales de instrucción (Costa y Moreira,
2001).
La
solución de problemas ha sido reconocida como un componente importante en el
estudio del conocimiento matemático. Destacadas personalidades de esta
disciplina se han pronunciado a favor de la solución de problemas, entre ellos
se debe citar a: Halmos, Kleiner, Diudonne.
Ventajas del software
solución de problema
Uso adecuado en el área de la enseñanza para
los estudiantes de matemáticas tanto de nivel secundario y universitario.
Puede ser utilizado para la resolución de
problemas matemáticos de la manera más óptima.
Los profesores pueden demostrar de manera
eficiente y didáctica las ramas de las matemáticas.
Mejores estrategias de estudio que comporten
un procesamiento más profundo de la información presentada: estructuración,
integración, organización y selección de los contenidos.
Funcionalidad del software
solución de problemas
Ayuda
a mejorar la confianza del alumno en su propio pensamiento, potenciar las
habilidades y capacidades para aprender, comprender y aplicar los conocimientos
y favorecer la consecución de un grado elevado de autonomía intelectual
que le permita continuar su proceso de formación. También contribuye al
desarrollo de otras competencias básicas como el trabajo en equipo, la
creatividad, el análisis o el liderazgo.
Reconoce,
describe, organiza y analiza los elementos constitutivos de un problema para
idear estrategias que permitan obtener, de forma razonada, una solución
contrastada y acorde a ciertos criterios preestablecidos.
Redacte, en al menos dos
párrafos de 5 líneas, un escrito sobre la importancia de dicho software en tu
carrera y especialmente para que el proceso enseñanza aprendizaje sea más
significado. Para la evaluación en este escrito se tomará en cuenta la
profundidad de la idea.
La
importancia del Software Solución de Problemas en mi carrera de educacion,
radica en el aprovechamiento de los recursos que la tecnología ofrece, y la
manera en que dichos recursos son explotados por cada una de las
organizaciones, todos ellos relacionados con la manipulación de datos para
proveer información clara, precisa y confiable que sea utilizada para la toma
de decisiones oportuna y acertada.
En
cuanto al proceso enseñanza aprendizaje, podría decir, que es de gran
importancia para el avance de las matemáticas y también para su comprensión y
aprendizaje, ya que los alumnos tienen la oportunidad de pensar las cuestiones
con detenimiento, hacer pruebas, equivocarse, perder el tiempo investigando y
verificar que hay más de una repuesta a una pregunta y más de una forma de
tratarla.
Además
existe una mayor participación y un mejor grado de comprensión por parte del
alumnado, y el conocimiento obtenido mediante la experiencia de hacer algo, es
más duradero y significativo que el conocimiento transmitido por el profesor o
un libro.




